Altamirano mostró un gran potencial y celebró en Plaza Huincul

Altamirano no dio tregua y se terminó llevando una gran victoria de Plaza Huincul. (Fredi Bajlión).

Por Diego Lores

Con un trabajo impecable, el zapalino Adrián Altamirano (Ford Fiesta) fue contundente y se quedó con el Rally de Plaza Huincul, correspondiente a la segunda fecha del certamen que organiza APPRyN Sur. En la clasificación general, su escolta fue Damián Di Bartolo (VW Gol) y tercero quedó Miguel Carbonell, también con VW Gol. Más atrás llegaron: Mario Villanueva (h), Pedro Skruta, Juan Lovagnini, Roberto Raimondi, Joselito Gómez, Claudio Simonelli y Gustavo Rojas.

Ante un Di Bartolo que fue muy veloz durante la primera etapa, Altamirano terminó volcando la balanza a su favor a pura contundencia. Recorrió los 80,16 kilómetros de carrera en 54m15s3 y terminó sacándole 30s8 a su coterráneo Di Bartolo. Miguel Carbonell repitió la buena labor de la primera etapa y llegó tercero, a 1m08s de Altamirano.

En la RC5, el escolta del zapalino fue Pedro Skruta (Peugeot 208), a 1m11s9. El retornado Juan Lovagnini (208), ganó el último tramo de velocidad y quedó tercero a 1m15s4. Las otras siete pruebas especiales fueron dominadas por Altamirano. Cuarto quedó Joselito Gómez y quinto Eduardo Schneider.

Damián Di Bartolo, al límite en la PE 5. El zapalino triunfó en la A6. (Fredi Bajlión).

En la A6, Di Bartolo terminó dominando a voluntad, prevaleciendo por 37s2 sobre Miguel Carbonell, que ganó la segunda etapa. Tercero, a 37s4 llegó Mario Villanueva (h) (Ford Fiesta), que venía de ganar la general y la divisional en San Patricio del Chañar. Detrás de ellos se encolumnaron: Raimondi, Rojas, Abril, Sergio Pranzoni, Cairone, Aguilar, Garrido y Luis Angeloni.

Claudio Simonelli volvió al triunfo en la A7. (Omar de los Santos).

El que volvió con todo tras el abandono en la primera fecha fue Claudio Simonelli (VW Gol), quien se mostró muy veloz para imponerse en la A7. Le ganó por 44s1 al múltiple campeón Alejandro Almeira (también con Gol), quien ganó la segunda etapa. Tercero llegó Leandro Paulovich (Gol), a 1m35s7. Damián Fagán (Gol) fue gran protagonista de la divisional, pero terminó abandonando durante el primer rulo del domingo.

Diego Orellana, junto a su hermano Pablo, debutó con triunfo en la N2 (Omar de los Santos).

Tras haber vencido en la última fecha de la temporada pasada y haber estado ausente en El Chañar, Diego Orellana (Ford Ka) volvió a ganar, en este caso en la N2. Lo hizo con un margen de 14s9 sobre Matías del Barba (Ka Viral) y de 31s7 sobre su compañero de estructura, el angosturense Leandro Martínez (Ford Fiesta). A pesar de haber finalizado sexto, fue muy bueno el trabajo de Orlando Wircaleo (Nissan March), que ganó 6 de las 8 pruebas especiales de la carrera. La rotura de un neumático en el segundo tramo del sábado le impidió pelear por el triunfo.

En la A5, el más veloz en los caminos fue Nicolás González (VW Gol). Sin embargo, fue excluido en la técnica y la victoria pasó a manos de Marcos Rosas (Fiat Palio). Ernesto Merusi (Gol) terminó siendo el escolta y tercero fue Daniel Arriagada (Gol). Cuarto llegó Pablo Correa (debutaba en la divisional) y quinto fue Miguel Robinson.

Aldo Contreras y su hijo Facundo celebraron en la N2L (Omar de los Santos).

En la N2L sorprendió el local Aldo Contreras (Ford Ka Viral), que navegado por su hijo Facundo, le ganó por apenas 1s7 a Mauro Rojas (Ka Viral), en un final apasionante. Tercero fue Agustín Pinoche (VW Gol), que dejó su rol de navegante y se subió al podio en su primera carrera como piloto. Fue bueno lo de Nicolás Villar (Ka Viral), quien ganó la etapa del domingo.

En la N1 dominaron los créditos de Senillosa. Ganó Claudio Cribán con el Fiat Regatta y segundo llegó su vecino, Hernán Rilo, con Fiat Palio. La diferencia fue de 2m53s4. Tercero llegó Luciano Zurita (VW Gol), que había ganado la primera etapa. Ya el domingo, padeció con la caja de velocidades y terminó la carrera en el tercer lugar. El campeón Nicolás Ochoa (VW Gol) abandonó el sábado, se reenganchó y ganó la segunda etapa.

Cabe destacar que uno de los grandes atractivos de la carrera fue la presencia del Ford Fiesta RC3 de Claudio Bustos, que abrió el camino durante las dos jornadas de carrera. Reiterados problemas con un semieje lo hicieron abandonar en ambas etapas.

La carrera convocó a un gran marco de público al costado de los caminos, los cuales (diseñados por Daniel Rubio) fueron elogiados por la mayoría de los pilotos y navegantes. La tercera fecha del rally neuquino se correrá entre el 16 y el 18 de mayo en Añelo.

Data:

10: Las victorias de Altamirano en el rally neuquino. En 2022 ganó en Piedra del Águila y Bajada del Agrio. En 2023 en Aluminé, Zapala, Las Coloradas y Cutral Có. El año pasado ganó en Picún y otra vez en Zapala y Piedra del Águila.

0: La cantidad de pilotos que pudo repetir victoria respecto de la primera fecha. En El Chañar habían ganado Villanueva, Skruta, Bustos, Tieri, Turletti, Zurita, González y Garrido.

Clasificación General:

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here